Saludos

Saludos
Hola a todos; empiezo este blog con el animo de compartir con vosotros experiencias, información y poder transformar en belleza todo lo que pase en nuestra existencia.

miércoles, 27 de julio de 2011

2012, el año que los chinos también predijeron 2/2




El suceso más masivo y resonante en la difusión de estos sistemas de qigong comienza precisamente en 1992, cuando apareció entre el pueblo chino, por primera vez, la disciplina Falun Dafa, que alcanzó una popularidad sin precedentes para ser practicada pronto por cien millones de personas. Esta disciplina habla de las tres características del universo: Verdad, Benevolencia y Tolerancia, y la necesidad de ser una buena persona siguiendo estas características para la elevación del hombre.
En todos los estratos sociales había gente que ostentaba practicarla. Al poco tiempo de su propagación, en distintos ámbitos de la sociedad china se manifestaba un cambio profundo espiritual.
Aunque no fue percibido en el exterior debido al restringido flujo de información, en la década de los noventa se generó en China una gran corriente de miles de chinos que, uno tras otro, intercambiaban y hacían públicas sus experiencias de mejoras en la salud, de lograr una comprensión de la relación entre el hombre y el cosmos y de la necesidad de mirar hacia adentro para mejorarse espiritualmente y ser mejores personas, de manera de “volver a la verdad”, como pregona el Dao.
Otra fecha clave dentro de los veinte años del “Tiempo del no tiempo” comenzado en 1992 es el año 1999.  Para aquel entonces, más exactamente para el 11 de agosto de 1999, los mayas profetizaron en su códice de eclipses que un eclipse demarcaría el ingreso de la humanidad al llamado “Salón de los Espejos”, en donde el hombre debe verse a sí mismo reflejado y cambiar su actitud frente a la vida. Las transformaciones del Sol por el eclipse alterarían el comportamiento del hombre y su forma de pensar y sentir.
Habría enfrentamientos por ideologías y religiones; habría cambios en las creencias espirituales, las religiones y los valores aceptados. Habría cambios en las formas de la justicia y el orden, de las comunicaciones, de los sistemas sociales y económicos. Desde 1999, se incrementaría más la separación por las diferencias, se potenciarían la agresión, el odio, las disoluciones de las familias, el derrumbe de la moral y de las éticas, los enfrentamientos por ideologías, religión, etc.
1999 fue una fecha clave para China también. Después de casi diez años de mayor apertura económica y algunas libertades personales, exactamente el 20 de julio 1999, el Estado prohibió la práctica de disciplinas antiguas espirituales, incluida la más difundida Falun Dafa. Así, se terminó la libertad de los chinos para perseguir una vida espiritual y un pensamiento individual sobre la vida. Esta prohibición que se convirtió en una persecución, especialmente contra Falun Dafa, por el gran número de practicantes – ha generado situaciones de destrucción, muerte y sufrimiento de todos los involucrados.
Circunstancias como estas no difieren de aquellas predichas por los mayas para nuestros tiempos, y a su vez dan lugar al ‘Salón de los espejos’. Por ejemplo, en el caso de China, por el sistema político vigente, es difícil para un ciudadano desacatar las órdenes de malas acciones, aún cuando van contra sus conciencias. Pero justamente este tipo de situaciones extremas reflejan las decisiones finales y el posicionamiento del espíritu del hombre: frente a la adversidad, aparece la oportunidad de realizar grandes acciones de bondad, de valor y de rechazo a la maldad a costa del beneficio personal.
También se convierten en pruebas para cada conciencia individual del mundo: cómo se posiciona uno frente a tales situaciones, cuando se llega al punto de que grupos de gente están siendo exterminados con el propósito de destruir su fe. La prueba es dura, porque el hombre a veces tiene que elegir entre los intereses personales (la posición, el mercado, el dinero…) y la conciencia recta.

Otras profecías describen los desastres que enfrentará el hombre en este periodo apocalíptico, donde habría guerras por doquier, pestes, desastres naturales, una energía negra de perversidad, una sociedad en tumulto por derrumbe de la moral.
A esta altura, es difícil no ver la analogía en nuestra realidad inmediata. Los tornados, los tsunamis, los volcanes activos, las cenizas, el efecto invernadero que amenaza al planeta, son panoramas que deberían llevar a cada uno a reflexiones y a ocuparse urgentemente en el mejoramiento humano por el bien de su supervivencia.
Hercólubus, el cometa indescifrable
La sexta profecía maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa que pondrá en peligro la existencia del hombre. Su nombre es Hercólubus, un cometa errante que no cumple con las leyes cósmicas establecidas, y que regresa luego de un acercamiento hace 25.000 años. Se trata, en realidad, de un planeta con una cola de cometa. Se mueve como un cometa, pero tiene la masa de un planeta; es un planeta con cola.
Hercólubus ya ha sido detectado por la ciencia, pero muchos científicos han dejado en la sombra este conocimiento por la incapacidad de explicar su trayectoria errante. Es que su comportamiento –según la profecía está conectado con el estado espiritual del hombre.  Se aleja cuando existe positividad sobre la Tierra, pero se acerca cuando estamos llenos de guerras, sufrimientos, etc. Si realmente penetrara nuestro sistema solar, podríamos verlo a simple vista.
La antigua China consideraba que todas las materias tienen vida, y que los planetas son deidades también. En China hay una enseñanza que dice que cuando podamos ver un planeta-cometa con nuestros ojos físicos, ya no se podrá negar más la existencia de un poder superior.
Los chinos antiguos contaron que cuando apareciera un cometa con todo su brillo en el cielo, el hombre creería nuevamente en la existencia divina y de una ley universal (Fo Fa).  Pero, ¿será ya demasiado tarde? Según los legados mayas y chinos, ahora estamos viviendo en el periodo previo, el tiempo dado a la humanidad para corregir lo desviado y lo perverso, y evitar la llegada de Hercólubus.

El hombre superior

Los antiguos sabios chinos decían que solo en el ambiente más complicado pueden surgir personas con gran virtud. En la lógica de las profecías, aquellos que pueden mantener un comportamiento recto en este periodo son superiores, son quienes entrarán en el nuevo mundo.
Lao Tse habló del hombre superior, mediocre e inferior. El hombre mediocre hace lo que hacen otros y deja de hacerlo cuando otros dejan, porque su voluntad individual es débil; el hombre inferior se ríe sobre acontecimientos sobrenaturales, y de ese modo no puede asimilarse al universo, no entiende que la vida terrestre es solo un paso en la vida infinita de uno; tampoco puede ver claramente qué cosa es la que está haciendo mal, para cambiar su actitud y sus acciones.
En cambio, el hombre superior se comporta rectamente, rechaza la maldad, lidia con sus miedos y angustias, posee un corazón abierto a conocimientos nuevos, busca activamente las repuestas sobre la vida y el cosmos, y reconoce los cambios celestiales. En la lógica de las profecías, un hombre superior puede darse cuenta de que estos veinte años son un regalo del Cielo, una última oportunidad, única, ofrendada al hombre.
Al final del ciclo, cada hombre será quizás su propio juez en el salón de los espejos. La Biblia habla del Juicio final. La cultura china dice que el Cielo tiene ojos y que todas nuestras acciones quedan registradas. De alguna manera, según las más diversas profecías, todo lo hecho en la vida –y en especial, de acuerdo con los mayas, durante el “Tiempo del no tiempo”– será examinado, y habrá que saldar la cuenta.
No importara si fue por ambición, miedo, frustración o hasta amor, que uno se haya desviado de la moral, la ética y la rectitud. Tampoco habrá justificaciones por acciones moralmente desviadas echando la culpa a los valores morales laxos de la sociedad, los cuales justamente fueron las trampas puestas por la maldad para que la humanidad no pasara las pruebas. Será demasiado tarde para culpar a los demás o a Dios por lo que sucederá. Distinto será para aquellos que, como dijo el profeta chino Liu Bowen, pudieron, en este último periodo, “dar un giro en su corazón”.

Y  después...
Las enseñanzas mayas y chinas antiguas hablan sobre el nacimiento de una nueva humanidad para aquellos que pueden sobrevivir a la limpieza. El hombre entrará en una nueva época de aprendizaje, habiendo eliminado ya los egoísmos. Entenderá la existencia del poder superior y adorará nuevamente los dioses. Entenderá que todas las materias tienen vida y que la vida humana sobre la Tierra tiene un significado y una meta mucho más importantes que el gozo superficial que buscamos ahora.

Lo dicho sobre 2012 es esperanzador para la humanidad. Lo que le resta a uno preguntarse es, ¿lo pasaré yo?



No hay comentarios:

Publicar un comentario